Los reflejos primitivos son una serie de respuestas automáticas y no conscientes cuyo objetivo principal es garantizar la supervivencia del bebé. Entre sus funciones principales están facilitar los movimientos del bebé durante la gestación, parto y primeros meses de vida, ayudar a iniciar la alimentación, garantizar la respiración o provocar la respuesta de llanto ante un estímulo peligroso. Por…Continue reading Los reflejos primitivos y el aprendizaje
Categoría: Neurodesarrollo
Cómo puedo mejorar el equilibrio de mi hijo
Si quieres mejorar el equilibrio de tu hij@ es porque has podido apreciar algunas dificultades en sus movimientos: que se cae con frecuencia, no es coordinado en los deportes o tiene un andar inestable… Qué es el equilibrio El equilibrio es un sentido y es mejorable. Para conocer un poco más de dónde nace puedes…Continue reading Cómo puedo mejorar el equilibrio de mi hijo
Mi hijo tiene mal equilibrio. ¿Qué puedo hacer?. El Sistema Vestibular
Si tu hijo tiene mal equilibrio, se cae con frecuencia, se marea cuando viaja, tiene mala orientación o conciencia espacial, puede que tenga un Sistema Vestibular poco desarrollado. Te contamos qué es el Sistema Vestibular y su impacto en todo el cerebro. Qué es el Sistema Vestibular Es el órgano sensorial del equilibrio y…Continue reading Mi hijo tiene mal equilibrio. ¿Qué puedo hacer?. El Sistema Vestibular
EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA
La psicomotricidad fina es una de las dimensiones fundamentales de toda nuestra motricidad. Como hemos comentado ya en varias ocasiones en el blog, la motricidad es la base del neurodesarrollo en general, y respetar y fomentar el movimiento, especialmente los primeros años de vida del niño es fundamental. Conocer los procesos de su desarrollo nos…Continue reading EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA
ESTIMULAR A MI BEBÉ (6-12 MESES) DESDE CASA
Estimular a tu bebé a partir de los 6 meses es posible y algo muy necesario. Antes de los 6 meses (post aquí) el bebé comienza a descubrir su cuerpo y que es un ser independiente al resto de lo que le rodea (puedes ver el post anterior). Pero a partir de los 6 meses,…Continue reading ESTIMULAR A MI BEBÉ (6-12 MESES) DESDE CASA
Estimular a mi bebé en casa (0 a 6 meses)
Para estimular a tu bebé antes de los 6 meses de edad no hace falta ser un especialista. De hecho, puedes hacerlo de manera sencilla desde casa. Solo necesitas unos pocos juguetes y materiales cotidianos para hacer unas pequeñas rutinas que le pueden venir muy bien a su neurodesarrollo. Menos tiempo y más veces Lo…Continue reading Estimular a mi bebé en casa (0 a 6 meses)
¿Por qué mi hijo no anda? Ejercicios para conseguir que mi hijo ande
¿Por qué mi hijo no anda? esta es la pregunta que se hacen muchos padres cuando un niño parece que no se lanza a andar. Por ello, vamos a profundizar en la edad y requisitos para que un niño logre andar y algunos ejercicios de estimulación para lograrlo. Si leemos el post anterior, podemos comprobar…Continue reading ¿Por qué mi hijo no anda? Ejercicios para conseguir que mi hijo ande