-Trastorno del desarrollo Intelectual: limitaciones en el desarrollo intelectual del niño influyendo en sus capacidades adaptativas a los diferentes contextos.
-Retraso global del desarrollo: dificultades en el desarrollo normal intelectual y de las distintas áreas relacionadas. Se aprecia desde edades tempranas (antes de los 5 años).
Apreciación de cierto retraso en la adquisición de los diferentes hitos en diversas áreas: motora, lenguaje, cognitiva, relacional, perceptiva...que interfiere en el correcto desarrollo y aprendizaje.
Dificultades para poder seguir las exigencias académicas y de aprendizaje acorde a su edad y nivel académico. Pueden expresarse en:
-Dificultades de lectura: en la percepción de letras, codificación de las mismas, extracción de significado de los textos, lectura lenta, confusión de letras.
-Dificultades de escritura: en el manejo de los símbolos y letras, omisión de letras, confusión, unión de palabras, mala grafía, faltas de ortografía…
-Dificultades matemáticas: comprensión de las operaciones matemáticas, de las cantidades, desarrollo de las operaciones…
Depresión
Ansiedad
Problemas de conducta
Rabietas
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno caracterizado por un conjunto de síntomas relacionados con: problemas en la comunicación, lenguaje e interacción social juntos con patrones repetitivos y restringidos de comportamiento y aficiones. Este tipo de comportamiento debe estar presente desde las primeras etapas del desarrollo.
Trastorno caracterizado por un conjunto de síntomas relacionados con:
-Problemas en la comunicación
-Lenguaje
-Interacción social
-Patrones repetitivos y restringidos de comportamiento y aficiones.
Este tipo de comportamiento debe estar presente desde las primeras etapas del desarrollo.
-Trastorno del lenguaje: dificultades en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades: hablado y escrito. Comprende tanto la dimensión comprensiva como expresiva.
-Trastorno Fonológico: dificultades en la producción de los sonidos del habla, impidiendo una correcta comunicación.
-Tartamudeo/Disfemia: problemas en la fluidez temporal de los sonidos del lenguaje hablado, caracterizado por repetición de sílabas, prolongación de sonidos, palabras fragmentadas, bloqueos o repetición de palabras monosilábicas.
Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad. Trastorno destacado por cumplir 3 síntomas concretos:
-Problemas de atención
-Impulsividad
-Hiperactividad motora (en el subtipo con hiperactividad).
Estos síntomas deben darse en varios entornos (casa, colegio, familiares…) y tiene un efecto negativo en su desarrollo educativo y social.
-T. del desarrollo de la coordinación: retraso en la adquisición de habilidades motrices respecto a su edad (por ejemplo comer), problemas motores relacionados con la lentitud o imprecisión de algunos movimientos, dificultad en la adquisición de las rutinas motoras diarias (hacer la cama, vestirse…),
-T. de movimientos estereotipados: relacionado con movimientos no voluntarios y repetitivos, como son los aleteos o los movimiento de manos, que interfieren en la vida cotidiana.
-T. de Tics: problemas por la emisión de movimientos no voluntarios, arrítmicos caracterizamos por repetitivos y estereotipias.